Los niños y niñas migrantes no acompañados necesitan un hogar temporal ahora.
Los niños y niñas migrantes no acompañados necesitan un hogar temporal ahora.

Conviértete en padre o madre de acogida de niños y niñas migrantes no acompañados.
Si alguna vez te has planteado ser padre o madre de acogida, ahora es el momento. La niñez migrante no acompañada huye hacia los Estados Unidos en busca de seguridad.
Deberían ser atendidos por una familia en lugar de una institución.
¿Puedes convertirte en padre o madre de acogida para dar a los niños y niñas migrantes no acompañados un hogar seguro y cariñoso hasta que puedan reunirse con su familia?

Estancia corta. Impacto largo.
Imagina que te enfrentas a la violencia, la pobreza extrema, la separación inesperada de la familia, la extorsión de las bandas criminales y organizaciones ilegales de tráfico sexual, todo ello antes de cumplir los 12 años. Esa es la realidad de muchos niños y niñas migrantes no acompañados que llegan a Estados Unidos sin un padre, madre, o tutor que les mantenga a salvo.
Como padre o madre de acogida, proporcionarás un hogar temporal seguro a un niño o niña hasta que pueda reunirse con un familiar.
Si tu familia es flexible, paciente y está dispuesta a proporcionar apoyo emocional, tú serías un cuidador o cuidadora de acogida ideal.
Encuentra un programa de acogida de inmigrantes a corto plazo cerca de ti.
Preguntas frecuentes sobre el acogimiento familiar de inmigrantes de corta duración:
¿Qué es la acogida temporal de inmigrantes?
El acogimiento familiar de inmigrantes a corto plazo — también conocido como “acogimiento transitorio” — proporciona un hogar temporal seguro a los niños y niñas inmigrantes no acompañados mientras buscamos su reunificación con su familia en los Estados Unidos.
¿De qué países vienen?
Los niños y niñas que necesitan un acogimiento familiar transitorio huyen de la violencia comunitaria y de las condiciones de inseguridad en Centroamérica, siendo los países más comunes Guatemala, Honduras y El Salvador. Sin embargo, los menores de edad migrantes no acompañados también pueden huir de la violencia de otros países, y Estados Unidos es su primer país de refugio.
¿Qué edad tienen los niños?
La mayoría de los niños de este programa tienen 12 años o menos. En algunas zonas, también colocamos a madres adolescentes con niños pequeños en hogares de acogida de corta duración.
¿Cuál es mi papel como padre o madre de acogida?
A los padres y madres de acogida se les pide que proporcionen un entorno seguro y un hogar cariñoso a un niño o niña migrante durante una difícil transición. Los padres y madres de acogida proporcionan transporte de ida y vuelta a la escuela, apoyo emocional y son un miembro valioso de nuestros equipos de tratamiento que ayudan a evaluar y satisfacer sus necesidades.
¿Tengo que hablar español?
No. Aunque ser bilingüe es fantástico, para ser padre o madre de acogida, no es necesario que hables otro idioma. Bethany proporciona traductores e intérpretes para asegurar que los menoress de edad a tu cargo reciban el apoyo que necesitan.
¿Cuánto tiempo disponible debo tener?
Una estancia típica es de 1 a 2 meses, pero puede ser más o menos, dependiendo de las necesidades del menor y de su familia.
¿Necesito una licencia?
Sí. Bethany ofrece un programa totalmente integrado, que incluye la concesión de licencias, y la formación, la gestión de casos, un plan de estudios educativo diario y apoyo de salud primaria y del comportamiento.
El viaje de un menor de edad migrante no acompañado
La niñez migrante necesita urgentemente un hogar.
¿Quieres dar a un niño o niña migrante no acompañado el hogar temporal que tanto necesita?